AUTOMATISMOS CONTROL Y PROGRAMACIÓN
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El automatismo es el conjunto de dispositivos eléctricos y electrónicos que sirven para automatizar un proceso.
Los automatismos se dividen en:
- Automatismos cableados.
- Automatismos programados (autómatas)
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN Y PROTECCIÓN |
CAPTADORES O SEÑALES DE ENTRADAS ------------------------------------- - Interruptores -Pulsadores -Sonda Temp. -Sonda Nivel -Final Carrera -Fotocelula | SISTEMA DE MANDO O CONTROL. ------------------------------- - Contactos Auxiliares -Reles auxiliares -Temporizador | ACTIVADORES O SALIDAS ---------------------- - Contactores | MAQUINARIA ACCIONADA ---------------------------------------- - Motores |
SEÑALIZACIÓN Y MEDIDA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -Pilotos -Relojes indicadores |
SENSORES:
- FINAL DE CARRERA O INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN - Es un contacto accionado por una parte del automatismo, ejemplo, una puerta se activa o desactiva por accionamiento de una parte del automatismo.
-SENSOR DE NIVEL- A partir de un nivel de agua, o cualquier otro líquido, activa o desactiva el automatismo.
-FOTOCELULA- Activa o desactiva en función de la luz.
-SONDA DE TEMPERATURA O TERMOSTATO.- Se activa o desactiva por temperatura.
-PRESOSTATO.- Se activa o desactiva por presión. Cuando la presión supere o disminuya en una determinada cantidad.
•SENSOR DE HUMEDAD.- Activa o desactiva en función de la humedad.
-SENSOR DE MOVIMIENTO- Detecta el movimiento de las personas (por la temperatura).
•SENSOR DE HUMO.- Detecta el humo.
•SENSOR DE SONIDO.- Activa o desactiva en función de una frecuencia determinada.
AUTOMATAS PROGRAMABLES
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En electrónica un autómata es un sistema secuencial, aunque en ocasiones la palabra es utilizada también para referirse a un robot. Puede definirse como un equipo electrónico programable en lenguaje no informático y diseñado para controlar, en tiempo real y en ambiente industrial, procesos secuenciales. Sin embargo, la rápida evolución de los autómatas hace que esta definición no esté cerrada.
En resumen, un autómata programable es un ingenio electrónico que según un programa, interpreta el estado de ciertas señales y activa o controla dispositivos según sea el caso (según mande el programa). A los autómatas programables se los denomina cordialmente PLCs (Programmable Logic Controller)
Existen muchos fabricantes y modelos diferentes de PLCs, dependiendo básicamente del uso para el que fueron pensados.
